Tamaño del texto

A

A

Restablecer texto

¿Tiene preguntas? Estamos a su disposición.

(800) 553-4289

 

¿Qué es el programa de Cuidados Paliativos?

Los Cuidados Paliativos de Agrace ofrecen servicios de cuidados paliativos especializados para personas con enfermedades graves que alteran la vida.

Nuestro objetivo es ayudarle a aliviar los síntomas, el dolor, el estrés y otros problemas de la salud relacionados con una enfermedad grave. También podemos buscar formas de disminuir los efectos secundarios de sus medicamentos y tratamientos, como la quimioterapia y la radioterapia.

Cuidados Paliativos puede ayudar en cualquier fase de una enfermedad grave, cuando usted lucha por sentirse mejor y preocuparse menos. El primer paso es programar una Consulta de Cuidados Paliativos, una visita detallada a domicilio de una enfermera con practica médica (nurse practitioner (NP)).

Cuidados Paliativos también colabora con UW Health, UnityPoint Health-Meriter, SSM Health y varios centros locales de cuidados a largo plazo. Consulte la sección Cuidados Paliativos Partnerships de esta página para obtener más información.

 

cuidados paliativos - hombres jugando a las cartas

¿A quién va dirigido?

Los Cuidados Paliativos de Agrace pueden ayudar a los adultos que:

  • tienen una enfermedad grave, pero no están al final de la vida,
  • no obtienen suficiente alivio de sus medicamentos y otros tratamientos, y
  • tienen problemas para salir de casa o desplazarse a su médico o clínica debido a su enfermedad.

Este servicio también puede ayudar a los familiares que cuidan de una persona porque no se limita a los problemas médicos que afectan a una familia, cuando alguien está gravemente enfermo.

 

 

¿De qué sirve?NP revisando las recetas con la pareja

Las consultas de Cuidados Paliativos son visitas detalladas a domicilio realizadas por un médico de Cuidados Paliativos o enfermera con practica médica. La visita dura unos 90 minutos, lo que deja tiempo para una conversación detallada.

Durante esta visita de consulta: 

  • Una enfermera con practica médica en Cuidados Paliativos le hará un examen físico, le preguntará sobre cualquier síntoma preocupante y hablará con usted sobre como están funcionando los medicamentos y otros tratamientos.
  • Hablará de sus objetivos asistenciales y de lo que le impide alcanzarlos.
  • Tendrá tiempo para hablar de las cosas que le preocupan y de sus opciones de tratamiento futuro.
  • El trabajador social le explicará otros recursos comunitarios que podrían serle de ayuda, como el reparto de comidas o las organizaciones de apoyo que ayudan a las personas con su enfermedad.

Después de la visita, Cuidados Paliativos le dará a usted y a su médico ideas para ayudar a mejorar su comodidad y reducir el estrés como probar diferentes medicamentos o tratamientos, o hacer cambios en su estilo de vida. Usted y su médico pueden decidir que cambios quieren hacer para alcanzar sus objetivos. Con la aprobación de su médico, podemos hacer visitas de seguimiento para comprobar si los cambios están funcionando.

 

¿En qué se diferencia de cuidados de hospicio?

Las consultas de Cuidados Paliativos de Agrace están pensadas para mejorar su comodidad, pero no son lo mismo que cuidados de hospicio.

Los cuidados de hospicio son específicos para personas cuyo objetivo principal es comodidad, no la curación, y que probablemente se encuentren en sus últimos seis meses de vida. Por lo general, no se puede tener cuidados de hospicio mientras también se esté recibiendo un tratamiento como quimioterapia o radioterapia con el objetivo de curarse. Los servicios incluidos en cuidados de hospicio están bien definidos por Medicare y son similares de un hospicio a otro en toda América.

Las consultas de Cuidados Paliativos son apropiadas en cualquier fase de una enfermedad grave, independientemente de su pronóstico. Puede consultar Cuidados Paliativos mientras sigue recibiendo tratamiento con la esperanza de curarse. De hecho, los cuidados paliativos pueden ser muy útiles para las personas que luchan contra el estrés físico y emocional y los efectos secundarios de su tratamiento.

 

¿Cuánto cuesta?

Seguros: Medicare, Medicaid y la mayoría de las aseguradoras suelen cubrir las consultas de Cuidados Paliativos , incluidas las visitas de seguimiento. Es posible que tenga que hacer un copago, como si acudiera a la consulta de su médico.

Pago por cuenta propia: Si no utiliza el seguro para pagar su consulta en Cuidados Paliativos , Agrace debe proporcionarle una estimación "de buena fe" del costo previsto de su atención. Puede obtener más información aquí.

Cuidado para Todos (Care for All): Si no tiene seguro y no puede pagar la consulta, Cuidados Paliativos puede ofrecerle ayuda para pagar, a través de nuestro programa Cuidado para Todos (Care for All) . Este programa financiado por donantes ofrece ayuda para pagar cuando nuestros pacientes no pueden permitirse la atención que necesitan.

 

¿Cómo empezar?

Puede pedir a su médico que llame a Agrace Cuidados Paliativos, o puede ponerse en contacto directamente con nosotros para concertar una visita.

(800) 930-2770

  • Este campo tiene fines de validación y no debe modificarse.

Llame para hablar con un intérprete / Tenemos intérpretes disponibles: (800) 930-2770

 

Apoyo al cuidador

Si un miembro de su familia padece una enfermedad grave o que altera su vida, nuestra página Consejos para el cuidado de la familia contiene consejos y recursos que le ayudarán a cuidar de él (y de usted mismo) en casa.

Consejos para las familias